¿Por qué hacer testamento?

El testamento es un documento 100% legal por medio del cual una persona decide el destino de sus bienes una vez se produzca su fallecimiento, sus herederos. No es obligatorio, pero sin embargo sí es aconsejable por distintas razones, entre las que destaca que no hacerlo supondrá más costes para los herederos.

¿Por qué debo hacer el testamento?

Al morir una persona sin testamento, por Ley, y siguiendo un orden de parentesco, se nombran los llamados «herederos legales«. Sin embargo, éstos «herederos legales» nolo son de forma automática. Para ser heredero si no hay testamento es necesario realizar un proceso previo, la llamada «Declaración de Herederos«, en el que los parientes de la persona fallecida acreditan que lo son.

Este proceso puede hacerse ante un notario si los que heredan son los hijos, los padres o el cónyuge del fallecido. Por el contrario debe hacerse en el Juzgado si los herederos son otros familiares como hermanos, sobrinos o parientes más lejanos.

Si hay que realizar la «Declaración de Heredero», esos trámites suponen un tiempo y unos gastos que, en el mejor de los casos si es ante notario y la sucesión no tiene complicaciones, puede ser varias veces más cara que hacer testamento. Si la declaración hubiera que hacerla ante un Juez, el coste sería aún más altos, pues es obligatoria la intervención de abogados, procurador, etc….

¿A qué edad debería redactar mi testamento?

Normalmente hacer el testamento es una tarea que tendemos a evitar, quizás porque lo asociamos con enfermedad, muerte… En general pensamos que es un trámite para hacer al final de la vida, cuando realmente es todo lo contrario.

Durante nuestra la juventud no pensamos que algo malo nos pueda pasar y podamos fallecer, esa idea está muy lejana en nuestra cabeza, pero aún así En España la edad legal a partir de la cual una persona puede otorgar testamento son los 14 años.

Desde nuestro punto de vista, la mejor edad para hacer el testamento es en la edad madura, cuando estamos casados, viviendo en familia, con niños, trabajando de manera estable, no importa si se tienen muchos bienes o pocos, es la edad indicada para dejar atada tu herencia de cara a tus seres queridos.

¿Qué tipos de testamento existen en España?

El testamento ológrafo

El testamento abierto notarial

El testamento vital

Contacta con nosotros para que te ayudemos a redactar tu testamento